Itinerario circular que destaca por contrastes de ambientes por donde atraviesa, sombría en la zona de la Budellera y soleado a su paso por la Sierra de Cardona, punto elevado desde donde tendremos una visión de Vallvidrera, can Llevallol y los Turons de Can pascual. Tendremos que tener la precaución al atravesar la carretera en la curva de las Monges.
Salimos de la estación de ferrocarriles y atravesamos la carretera por el semáforo. Hacia la izquierda sale el camino del fondal que nos llevará hasta la presa del Pantano de Vallvidrera. Bordeándolo nos daremos cuenta de sus dimensiones, y al mismo tiempo tendremos la posibilidad de ver o sentir las ranas y algunos de los pájaros que hacen parada.
De nuevo en la toma, iniciaremos el ascenso pronunciado camino de Santa María de Vallvidrera (s. X), y el área de ocio que lleva el mismo nombre. Seguiremos un bello paseo por fondal hasta la curva de las Monges, donde tras superar un tramo de escaleras de madera, atravesaremos la carretera hacia la conocida fuente de la Budellera. Para llegar tendremos que desviar unos 200 metros del camino, pero vale la pena ya que es una de las fuentes más populares. Encontraremos una escultura-reproduccció de una obra de Antoni Tàpies. Repuestos del primer esfuerzo, un paseo de tilos fresco y sombrío pasa a los pies de la Torre de Collserola y el Tibidabo. Desde allí, tomaremos a la izquierda el camino antiguo de Sant Cugat.
Haremos camino hacia el collado del Gravat hasta un pequeño claro desde donde iniciamos un segundo tramo el recorrido que nos llevará por una fuerte bajada en la pista C12 hasta el Centro de Información de Collserola. Delante, el Museo Casa Verdaguer. El tramo final hacia la estación se puede hacer saliendo a la carretera por el camino asfaltado o bien por las escaleras de piedra. Si elige esta última opción hay que tener en cuenta los peatones que tienen prioridad.