L'Obac Vell

El primer testimonio escrito de la masía del s. XIV, pero la base cuadrada de guijarros escuadrados dispuestos en forma de escamas de pescado, situada en el centro del recinto, corresponde a una torre de vigilancia construida en el s. IX para defender los sarracenos la población recogida en la montaña. En el s. XII, el establecimiento de una cabaña por el refugio de una familia
fugitiva podría ser el origen de los Ubach y del mas medieval que rodea la torre. El s. XVIII es muy próspero por Ubach que, aprovechando la apertura del mercado americano del aguardiente en 1778, se especializaron en la actividad vinícola. El turbulento siglo XIX fue el del fin de la casa vieja de l'Obac. En 1811, tras la quema de Montserrat, las tropas napoleónicas quemaron la masía por la ayuda que había ofrecido a las tropas catalanas en retirada.
Reconstruido de nuevo, en 1836 sufrió un segundo incendio en manos de los carlistas y se abandonó definitivamente.

Dificultad baja
Dificultad media
Dificultad alta