Sima de la Flauta

La roca calcárea ha sufrido procesos de disolución química por parte del agua de la lluvia y ha dado lugar al llamado relieve cárstico o carst. Uno de los elementos más espectaculares del carst del Garraf son las simas, formados por pozos, galerías y salas. Estalactitas, estalagmitas, columnas, banderas y coladas decoran, en muchos casos, el interior de estas cavidades subterráneas. Por otra parte, las especiales condiciones ambientales (oscuridad, humedad elevada...) y el aislamiento en que se encuentran muchas cavidades hacen que, en su interior, encontremos ecosistemas únicos y muy frágiles que hay que conservar. La sima de la Flauta (14 metros) es una pequeña cavidad que presenta la boca obstruida. Esta situación hace que, como sucede en muchas otras ocasiones, desconozcamos la profundidad real de muchos simas.

Dificultad baja
Dificultad media
Dificultad alta