Camí dels Bons Homes. Bagà-Bellver de Cerdanya

Longitud: 23,5 km
Dificultad: Alta
Duración aprox. a pie: 7 h 14 min

Este itinerario aprovecha un hecho histórico para ayudarnos a descubrir uno de los mejores paisajes del Pirineo, entre dos poblaciones con un casco antiguo muy interesante.

Descripción

El catarismo fue un fenómeno religioso y cultural que promovía el retorno al cristianismo primitivo. Se extendió por Occitania y el norte de Cataluña durante los siglos XII y XIII. La iglesia católica lo calificó de herejía y los ejercitos de la monarquía francesa los masacraron. La derrota de Muret en 1213, donde murió el rey Pedro I de Cataluña y Aragón, significó el inicio del declive cátaro. Los que huyeron emprendieron caminos a través de los Pirineos que actualmente se han bautizado como Camí dels Bons Homes

Desde Cataluña, este itinerario transpirenaico llega a Foix (Ariège) en varias etapas, tras recorrer un total de unos 200 km y vencer fuertes desniveles. La ruta está señalizada como GR 107 y las tres etapas que describiremos entre el santuario de Queralt (Berga) y Bellver de Cerdanya, pasando por Gósol, suman 77,2 km. Desde finales de otoño hasta principios de primavera hay nieve en las partes más altas.

En Bagà, en el Palacio de los Pinós, hay un centro de información del Parque Natural del Cadí-Moixeró y otro dedicado al catarismo. El primer tramo de 4,5 km lo haremos por la BV-4024 hasta el desvío a Gréixer. Por el hayedo del Clot d'en Pere llegaremos al collado de Escriu. El itinerario pasa por diversas fuentes y dos refugios, el de Sant Jordi en el Berguedà y el de los Cortals de l'Ingla en la Cerdanya. Superada la sierra del Cadí por el collado de Pendís (punto más alto de la ruta, 1.782 m), ya en la Cerdanya, interesantes las iglesias románicas de Sant Serni de Coborriu y sobre todo, Santa Maria de Talló.

Acceso: Hasta Bagà, en coche a través de la C-16 (Eje ​​del Llobregat). También varias líneas de autobuses comunican Barcelona y poblaciones cercanas como Berga y la Seu d’Urgell.