A los atractivos paisajísticos de la primera parte del recorrido hay que añadir un patrimonio arquitectónico de gran valor, que tiene su expresión culminante en el espectacular conjunto de Sant Benet de Bages.
Descripción
El Consorcio de las Valls del Montcau agrupa cinco municipios situados en el sureste de la comarca del Bages, entre el Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l'Obac y el Llobregat. El recorrido, señalizado con postes, banderolas y señales de continuidad, permite unir el extremo norte del Parque Natural, donde están los municipios de tradición rural, Mura, Talamanca y Rocafort, con la orilla del Llobregat, en el Pla de Bages, donde Navarcles, el Pont de Vilomara y Sant Fruitós de Bages han desarrollado una economía basada en la industria.
Se trata de una ruta sin dificultades técnicas, indicada para caminantes en buena forma física dada su longitud o ciclistas de nivel medio. El punto de partida lo tenemos un poco más arriba del Centro de Interpretación de Mura. Durante el recorrido pasaremos cerca de Talamanca, Rocafort, por el lado de San Esteban de Vila-rasa, junto al Pont de Vilomara y las espectaculares tinas de Talamanca. Cruzaremos el Llobregat por el lugar conocido como los Tres Salts, para entrar en el recinto de Sant Benet de Bages que vale la pena visitar en algún momento y terminar en el pueblo de Sant Fruitós de Bages.
Acceso: Mura está comunicada con Terrassa por la BV-1221, a través del collado de Estenalles y Matadepera, y con Manresa por la N-141c hasta Navarcles y la BV-1221 a partir de esta población. Mura mantiene un servicio de autobuses con Manresa, Sant Fruitós de Bages y Talamanca.