Ruta por las tierras del cava

Longitud: 67,5 km
Dificultad: Media

Lo que se conoce como Gran Penedès "el Penedès y el Garraf" concentra la mayor parte de la producción vitivinícola de Cataluña. Estas comarcas son cuna de viñedos y cavas de renombre internacional con una larga historia y tradición.

Descripción

Se trata de un recorrido por carreteras locales con el interés general de visitar algunas cavas y los monumentos más importantes de las poblaciones por donde pasaremos: Sant Sadurní d'Anoia, Vilafranca del Penedès, Vilanova i la Geltrú y Sant Pere de Ribes. Fuera de estas poblaciones es de destacar el castillo de Subirats cerca de Ordal, la ermita románica del siglo IX en Sant Esteve de les Masuques, y el castillo de Penyafort y Castellet i la Gornal junto al embalse de Foix.

Sant Sadurní d'Anoia, considerada la capital del cava, acoge medio centenar de bodegas de larga tradición. Aquí también se encuentra el Centro de Interpretación del Cava en una antigua destilería de vino. En Vilafranca del Penedès es muy importante la basílica gótica de Santa María y justo en frente, el Palacio Real que acoge el VINSEUM (Museo de las Culturas del Vino de Cataluña). En Vilanova i la Geltrú hay que visitar el Museo del Ferrocarril, la biblioteca-museo Víctor Balaguer, así como el Museo Romántico Can Papiol, mientras que en el municipio de Sant Pere de Ribes hay el castillo de Sota-ribes documentado desde el año 990.

Acceso: a Ordal se llega por la N-340 entre Vallirana y Avinyonet del Penedès y también desde la autopista AP-7, salida Sant Sadurní d'Anoia.